¿Has escuchado hablar acerca del mindfulness? Es una práctica que se está haciendo cada vez más popular. Aunque no lo creas tiene una gran cantidad de beneficios que no puedes perderte, seguro que alguno de ellos te sorprende.
Si aún no lo conoces te invito a que continúes leyendo, en un momento te explicaré qué es y para qué sirve el mindfulness, del mismo modo te haré saber cuáles son sus principales beneficios y qué puntos debes tener en cuenta antes de realizarlo.
¿Qué es el mindfulness?
El mindfulness es una práctica que se está haciendo cada vez más conocida. Se relaciona con una actividad que requiere de atención plena y para realizarla solo necesitarás relajar tu mente y escuchar tu respiración.
Una de las primeras cosas que debes conocer es que tiene un origen budista, y da muy buenos resultados para mejorar distintos aspectos de la vida.
Pues, lo que se busca al practicar el mindfulness es encontrar paz teniendo un momento de conciencia, pensando en lo que sucede en tu vida sea positivo o negativo, sin preocupaciones, sin deseos de cambiarlo o juzgarlo, sino aceptándolo.
Beneficios del mindfulness
Encontrarás que la mayoría de los beneficios del mindfulness se verán reflejados en el ámbito psicológico, aun así, estos pueden ser muy positivos para afrontar áreas como los estudios y el trabajo, estos son algunos de estos beneficios.
- Evita el insomnio:
Si tienes problemas con el insomnio practicar mindfulness puede serte de mucha ayuda. Esto se debe a que durante el día estarás consciente y pensarás de una forma más calmada sobre esos problemas que suelen evitar que duermas en la noche.
- Evita el estrés y la ansiedad:
Como te dijimos hace un momento, el mindfulness al igual que la meditación busca crear momentos de tranquilidad. Indiscutiblemente esto te será de mucha utilidad en caso de que presentes comúnmente ataques de estrés o ansiedad.
- Mejora tu memoria:
Este es uno de los beneficios que seguramente te llamará la atención, para realizar esta práctica solo necesitarás utilizar tu cerebro, pues, consiste en concentrarte, esto también es de mucha utilidad para mejorar tu memoria.
- Mejora la concentración:
Esta práctica está enfocada de manera principal a mejorar la atención. Si logras dominar el mindfulness te puede ser de utilidad en caso de que tengas problemas al concentrarte.
- Ayuda a que tengas mejor creatividad:
¿Alguna vez has sentido que te quedas sin ideas debido al estrés? En esta práctica encontrarás un estado de calma que ayudará a que tus ideas puedan surgir en momentos de presión.
- Mejora tus relaciones:
No hay dudas de que el estrés puede provocar que en ocasiones tengas una mala relación con las personas que te rodean, el mindfulness puede ayudar a evitar este estrés como te dijimos hace un momento.
Consejos para practicar mindfulness
- Habla contigo mismo y siempre sé sincero.
- Realiza pequeños descansos al trabajar.
- Concéntrate en respirar de forma profunda.
- Siempre intenta encontrar el origen de tus problemas.
- Escucha el ambiente que te rodea en silencio.

Deja una respuesta