Si has llegado hasta aquí, es porque estas buscando una cinta de correr para entrenar en casa.
Y si te has puesto a mirar diferentes modelos igual tienes dudas de cuál elegir.
Pero no te preocupes, porque es más fácil de lo que parece. Solo tienes que mirar que la cinta de correr cumple estos criterios:
- Soporta bien tu peso.
- La superficie de carrera es lo suficiente amplia para tu altura.
- Su motor es lo suficiente potente para entrenar a la intensidad que quieres.
- Las dimensiones no superan el espacio que tienes disponible en casa.
- Y que su precio no supere la cantidad que tienes pensada
Ahora, para hacértelo aun más fácil, aquí tienes mi selección de las 9 mejores cintas de correr para casa calidad-precio de 2023:
¿Qué encontrarás en esta guía?
Las 9 mejores cintas de correr para casa calidad precio de 2023
Después de haber probado varios modelos y contrastar información de todo tipo de usuarios, esta es mi selección de las 9 mejores cintas de correr que puedes encontrar hoy en día para entrenar en casa.
9. Fitfiu MC 200
Altura máxima recomendada : 1,75 m Velocidad máxima del motor: 14 km/h Dimensiones: 140 x 60 x 110 cm Peso máximo soportado: 90 kg
Además, no te la recomiendo si mides más de 1,75 m ya que su superficie de carrera es algo estrecha y es posible que no puedas correr de forma cómoda. Otra cosa que no me gusta es que no soporta mucho peso (90 kg) comparado con otros modelos analizados.
Eso sí, si vas buscando una cinta de correr para poder desplazarla por casa puede ser una buena opción para ti ya que es bastante ligera (30 kg).
Además, te permite guardarla en casi cualquier lugar de casa gracias su sistema de plegado.
No obstante, si lo que buscas es un modelo más profesional para correr a gran intensidad te recomiendo que vayas a ver el siguiente modelo analizado: la Extreme Track de Cecotec.
9. Extreme track Cecotec
Altura máxima recomendada : 1,85 m Velocidad máxima del motor: 18 km/h Dimensiones: 165 x 72 x 130 cm Peso máximo soportado: 120 kg
Además, te permite modificar la inclinación de la pendiente de forma motorizada. Otra de las cosas que me gusta, es que su sistema de plegado reduce bastante sus dimensiones (141 x 72 cm x 108 cm), algo a tener en cuenta si no te sobra el espacio en casa.
No obstante, es bastante pesada (62 Kg), por lo que si tu idea es desplazarla de un lado a otro de casa te aconsejo que directamente mires el siguiente modelo de Decathlon.
Pero, en cambio, si buscas una cinta que sea segura y tenga un sistema de amortiguación decente para que no tengas problemas de articulaciones es una buena opción a tener en cuenta.
Siempre y cuando, no superes los 120 kg de peso máximo, ni los 1,85 m de altura, ya que su superficie de carrera es de 130 x 42 cm.
8. Domyos Run 100
Altura máxima recomendada: 1,85 m Velocidad máxima del motor: 14 km/h Dimensiones: 156 x 76 x 115 cm Peso máximo soportado: 130 kg
Eso sí, este modelo es bastante más ligero que el anterior y cuenta con un buen sistema de plegado. Por lo que si tienes poco espacio en casa puede ser una opción interesante.
Es bastante cómoda (siempre que no midas más de 1,85 m), y también incluye un sistema de amortiguación para proteger las articulaciones.
Además, de entre todas las cintas analizadas es la que más peso soporta (130 kg), así que si pesas mucho puede ser tu mejor opción.
No obstante, si vas buscando un modelo más profesional para entrenar a alta intensidad te recomiendo que vayas directamente al siguiente modelo, la Sportstech F31.
- Soporta 130 kg
- Fácil de montar.
- Silenciosa.
- Gran sistema de plegado.
- No sirve para entrenar a gran intensidad.
7. Sportstech F31
Altura máxima recomendada: 1,85 m Velocidad máxima del motor: 16 km/h Dimensiones: 153 x 72 x 130 cm Peso máximo soportado: 120 kg
Por un lado, cuenta con conectividad con apps como Kinomap que simula recorridos para poder competir online con otros usuarios. Que a mí personalmente me gusta tener para ganar un extra de motivación. Por otro lado, cuenta con inclinación de pendiente del 15%, por lo que sí buscas entrenar los músculos de las piernas y las espalda a mayor intensidad es una opción interesante.
Además, incluye varios extras:
- Pantalla LCD de 5.5 pulgadas con
- 12 programas de entrenamiento y unos
- Altavoces integrados de bastante calidad.
- Portabotellas y soporte para la tablet.
- Sistema de autolubricación.
Pero, tienes que tener en cuenta que la cinta pesa 60 kg, y aunque es bastante estable no te la recomiendo si tienes pensado estar desplazándola por casa.
En resumen, se trata de un modelo bastante profesional pensado para gente que quiere entrenar a gran intensidad y no tiene problemas en invertir bastante dinero.
6.Fitfiu MC 100
Altura máxima recomendada: 1,75 m Velocidad máxima del motor: 10 km/h Dimensiones: 140 x 60 x 132 cm Peso máximo soportado: 120 kg
Eso sí, me parece una opción muy buena si tienes poco espacio en casa y buscas que sea fácil de desplazar. Ya que tiene un sistema de plegado bastante fácil y es la cinta más ligera (26 kg) de todas las analizadas.
También, tienes que saber que el ancho de la cinta se hace algo estrecho (31 x 102 cm), por lo que si mides más de 1,75 m no te la recomiendo, ya que es posible que estes algo incómodo
En resumen, un modelo pensado para gente que quiere iniciarse en este mundo y no quiere invertir mucho dinero al principio.
5. Fit Force
Altura máxima recomendada: 1,75 m Velocidad máxima del motor: 15 km/h Dimensiones: 140 x 62 x 105 cm Peso máximo soportado: 95 kg
Aunque es un poco más pesada (34 kg) que el modelo analizado anteriormente, sigue siendo posible desplazarla por casa sin grandes dificultades. También, incorpora altavoces y usb para cargar el móvil, interesante si te gusta escuchar música mientras entrenas.
Lo que menos me gusta es que solo soporta un peso máximo de 95 kg, por lo que si te acercas a este peso tienes opciones mucho mejores en este artículo.
Lo mismo te digo si eres una persona alta (1,75 m), ya que su superficie de carrera no te permitirá estar de forma cómoda entrenando.
4.Bh Pioner S2
Altura máxima recomendada: 1,85 m Velocidad máxima del motor: 14 Km/h Dimensiones: 162 x 72 x 131 cm Peso máximo soportado: 115 kg
Permite entrenar de forma cómoda a usuarios de hasta 1,85 m, y su peso máximo soportado es superior al modelo analizado anteriormente (115 kg).
Además, cuenta con varias características a tener en cuenta:
- Es plegable
- Fácil de transportar
- Tiene un ventilador para regular la temperatura corporal
- Su sistema de amortiguación es bastante bueno
Vamos, que si buscas iniciarte con una cinta de correr con buenas prestaciones y no tienes un presupuesto muy ajustado puede ser una buena opción para ti.
- Soporta bastante peso
- Es plegable y fácil de transportar
- Algo cara para ser solo para iniciados
3.Bodytone Dt18
Altura máxima recomendada: 1,85 m Velocidad máxima del motor: 18 km/h Dimensiones: 180 x 76 x 135 cm Peso máximo soportado: 140 kg
Su motor tiene bastante potencia (18 km/h), pero lo malo es que es bastante pesada (71 kg), por lo que no te la recomiendo si tienes pensado estar desplazándola por casa.
Eso sí, cuenta con muchas especificaciones:
- Pantalla LED
- Entrada de audio USB o Jack
- Altavoces integrados
- Ruedas de transporte y de nivelación
- 12 programas de entrenamiento
Y… al igual que el siguiente modelo analizado, cuenta con compatibilidad con varias apps para poder controlar tu progreso mientras entrenas.
- Velocidad del motor de 18 km/h
- Peso máximo de usuario de 140 kg
- Algo pesada de más
2.Domyos 540C
Altura máxima recomendada: 1,90 m Velocidad máxima del motor: 16 km/h Dimensiones: 177 x 79 x 141 cm Peso máximo soportado: 130 kg
Cuenta con un motor bastante potente de 16 km /h, con una superficie de carrera apta para personas altas y con una inclinación motorizada de hasta el 10%. Y lo que más me gusta es que tiene conectividad con varias apps como Kinomap para competir con otros usuarios, ideal para conseguir un extra de motivación a la hora de entrenar.
Además, cuenta con muchas funcionalidades:
- Buen sistema de plegado
- Mide la frecuencia cardíaca.
- Dos altavoces.
- Soporte para la tablet.
- Conecto de carga Usb.
- 24 sesiones pregrabadas.
En resumen, se trata de una cinta que ofrece buenas prestaciones y que tiene un precio bastante decente si lo comparas con otros modelos similares.
- Motor de 16 km/h.
- Sistema de inclinación del 10%.
- Buen sistema de plegado.
- Un poco pesada.
1.Sportstech F10
Altura máxima recomendada : 1,75 m Velocidad máxima del motor: 10 km/h Dimensiones: 55 x 62 x 134 cm Peso máximo soportado: 120 kg
Además, su superficie es algo estrecha (100 x 35 cm) por lo que no es una buena opción si mides más de 1,75 m.
Pero, si buscas hacer entrenamientos suaves y te cuesta ponerte igual te interesa, ya que cuenta con conectividad con apps como kinomap para motivarte con otros usuarios y poder seguir mejor tu progreso.
También, me parece una buena opción si tienes poco espacio en casa ya que su sistema de plegado reduce bastante bien sus dimensiones (55 x 62 x 134 cm).
Y por último, muchos usuarios afirman que este modelo es muy silencioso, algo que a mí me gusta tener en cuenta para no molestar a familiares o vecinos.
- Conectividad con apps
- Buen sistema de plegado
- Silenciosa
- No te permite correr a intensidad alta
- No apta para personas muy altas (más de 1,75 m)
Comparativa de las mejores cintas de correr para casa calidad precio (2023)
A continuación encontrarás la tabla comparativa de las 9 cintas de correr analizadas.
Modelo | Precio | Altura máxima recomendada | Peso máximo del usuario | Velocidad máxima | Dimensiones |
---|---|---|---|---|---|
Fitfiu MC 200 | 1,75 m | 90 kg | 14 km/h | 140 x 60 x 110 cm | |
Extreme track Cecotec | 1,85 m | 120 kg | 18 km/h | 165 x 72 x 130 cm | |
Domyos Run 100 | 1,85 m | 130 kg | 14 km/h | 156 x 76 x 115 cm | |
Sportstech F31 | 1,85 m | 120 kg | 16 km/h | 153 x 72 x 130 cm | |
Fitfiu MC 100 | 1,75 m | 120 kg | 10 km/h | 140 x 60 x 132 cm | |
Fit Force | 1,75 m | 95 kg | 15 km/h | 140 x 62 x 105 cm | |
Bh Pioner S2 | 1,85 m | 115 kg | 14 km/h | 162 x 72 x 131 cm | |
Bodytone Dt18 | 1,85 m | 140 kg | 18 km/h | 180 x 76 x 135 cm | |
Domyos 540C | 1,90 m | 130 kg | 16 km/h | 177 x 79 x 141 cm | |
Sportstech F10 | 1,75 m | 120 kg | 10 km/h | 55 x 62 x 134 cm |
Guía para comprar tu cinta de correr para casa calidad-precio
Si después de ver todas las cintas de correr de este artículo todavía tienes dudas, te voy a explicar paso a paso en que debes de fijarte para elegir la que más se adapte a ti.
¿Qué uso le vas a dar?
Esto es lo primero que tienes que tener claro, ya que a cuanta más intensidad vayas a entrenar mayor debe de ser la potencia del motor y más cara será.
- Si solo buscas andar te valdrá casi cualquier cinta.
- Si quieres trotar asegúrate que la potencia de su motor se sitúa entre los 8 y los 14 km/h.
- Si tu intención es correr a gran intensidad te recomiendo que su motor sea de al menos 15 km/h.
Altura máxima recomendada y peso máximo soportado
Estos dos factores son claves a la hora de entrenar en una cinta de correr.
En primer lugar, asegúrate que las dimensiones de la superficie de carrera se adaptan bien a tu altura, sobre todo si eres una persona alta porque no podrás entrenar bien.
Por otro lado, comprueba que la cinta de correr que eliges soporta bien tu peso, ya que puede averiarse de lo contrario.
Dimensiones
Es importante que mires que tienes espacio en casa suficiente para colocar la cinta, sobre todo si tienes pensado dejarla fija en un sitio.
Sistema de plegado
Si tienes poco espacio es posible que te interese comprar una cinta de correr que tenga un buen sistema de plegado para poder guardarla cuando no estes usándola.
Eso sí, ten en cuenta que las cintas plegables suelen tener menos estabilidad y necesitan de un mayor mantenimiento.
Inclinación
Si quieres meterle un extra de esfuerzo a tus entrenamientos es bueno que la cinta pueda modificar su inclinación para simular entrenamientos de subida de montaña. Puedes cambian su inclinación de forma manual y otros que lo hacen de forma mecánica.
Peso
El peso de la cinta de corre también es un factor a tener en cuenta, sobre todo si tienes pensado estar desplazándola de un lugar a otro.
Conectividad con apps
Se trata de un factor que a mí personalmente me gusta, ya que motiva mucho poder competir con otros usuarios y hacer diferentes tipos de recorridos desde casa.
Pantalla LCD y pulsómetro
Aunque en mi opinión no es un factor muy importante, siempre esta bien poder llevar un control de tus resultados y poder medir tus pulsaciones mientras entrenas.
Silenciosa
Si vives en un piso pequeño como yo, te recomiendo que tengas en cuenta este factor para no molestar a tus familiares mientras entrenas.
Fácil de montar
Si no quieres complicarte mucho te recomiendo que compruebes por las opiniones de otros usuarios que el modelo que quieres comprar no es muy difícil de montar.
Extras a tener en cuenta
Aunque no es muy importante, siempre esta bien tener algunos extras como altavoces, porta botellas, base para colocar al tablet o el móvil…
Espero que este artículo te haya ayudado a hacer una buena elección y si tienes alguna pregunta no dudes en dejarme un comentario.

Deja una respuesta