El Pádel es un deporte moderno que surgió a partir de 1990, en Argentina. Más adelante su popularidad le hizo recorrer otros países del mundo hasta llegar a España, donde ahora es el segundo deporte más practicado (el fútbol es el primero).
Consiste en manejar un circuito similar al del tenis, donde una pareja de jugadores deberá jugar con otra oponente y marcar puntos. No obstante, si lo deseas, también hay sitios donde se puede jugar 1 contra 1.
Los elementos principales que comúnmente se suelen manejar en el campo de juego es la pala o raqueta, la pelota (siendo la más común una pequeña de color amarillo) y la malla que suele dividir el campo.
Hasta la fecha, el World Padel Tour es el mejor torneo profesional de este deporte. Asociación organizada por una de las más extraordinarias leyendas del Pádel; Damm.
5 consejos para empezar a jugar al Pádel
¡Concéntrate en el juego!
Para perseverar, lo principal es estar concentrado, ya que cualquier error puede alterar el resultado final del partido. Mantén alerta todos tus sentidos, piensa en tus próximos pasos, anuncios, no desesperes y antecede a tus oponentes. Lo mejor es despejar la mente de cualquier otra situación no relacionada con el juego.
A su vez, no olvides estar al corriente con tu compañero, practica mucho con él para que puedan desarrollar cada vez más estrategias y mantengan una buena sincronización.
Mantente en forma
Al practicar un deporte siempre debes tomar esto en cuenta, ya que cualquier mal movimiento podría causarte una lesión. Por lo cual, estira y haz ejercicio, ya que tu cuerpo debe sentirse familiarizado con el constante movimiento.
Por otro lado, esto te aportará más rapidez durante el juego y energía suficiente para competir hasta el final. ¡no tienes nada que perder!
Sin embargo, evita saturarte con ejercicios y guarda días de descanso en cada rutina, no lo olvides, nada en exceso es bueno.
Mejora tu técnica
Debes utilizar todo elemento que se encuentre en tu entorno a tu favor. Aprende a manejarte sobre el campo lo mejor posible: ejecuta ejercicios de habilidad y precisión con tu compañero para que siempre para evitar darle a la red en la medida de lo posible..
Confecciona ejercicios de desplazamientos entre distintos ángulos y puntos, con la intención de relacionarte con tu entorno y desarrollar nuevas estrategias.
Presta atención a tu entorno
Mantén controlada la superficie del campo, la cual comúnmente mide entre 20 metros x 10 metros.
Normalmente, en un partido, los jugadores que ganan 3 partidos llamados “sets” son los ganadores, a excepción de partidos especiales de selección. Por eso, debes mantenerte pendiente de cada punto para estar al tanto de tus posibilidades.
Lleva a cabo una dieta saludable
Una buena alimentación puede determinar la salud con la que te presentes el día del partido, por eso, cuídate. Hay rutinas de dietas específicas para este deporte, si quieres empezar a competir puedes informarte más ya que te serán de mucha utilidad.
Ten en cuenta que para dar lo mejor de ti, primero debes darle los mejores nutrientes a tu cuerpo.

Deja una respuesta