Si tienes la suerte de tener una cinta de correr en casa te recomiendo que la cuides y le hagas un buen mantenimiento si no quieres que tenga averías. O pero aún, que se rompa más pronto que tarde.
Todo lo que debes saber para llevar un buen mantenimiento de una cinta de correr
A continuación encontrarás los mejores consejos para dar un buen mantenimiento a una cinta de correr
6. Limpia a diario tu cinta de correr
Poca gente lo sabe, pero la banda de rodadura se suele desgastar de la acumulación de suciedad. Por eso, te recomiendo que cada vez que termines de usarla le limpies el sudor. Y una vez a la semana le limpies el polvo que suelen acumular, para evitar que problemas con el motor de la cinta de correr.
5. Lubrica tu cinta de correr
La mayoría de expertos recomiendan lubricar una cinta de correr cada 200 km, esto son unas 25 horas de uso de media. Es bastante fácil, solo tienes que seguir estos 4 pasos:
- Asegúrate de apagar la corriente y desenchufar la cinta.
- Levanta la superficie de carrera con mucho cuidado y échale 5 mililitros de lubricante a 8 cm del borde y en los puntos centrales tanto en el lado derecho como en el izquierdo.
- Enciende la cinta, ponla a una velocidad de unos 5-6 km/h y déjala funcionando sola durante unos 30 segundos.
- Súbete en la cinta y pisa por toda la superficie de carrera para que se extienda bien todo el lubricante.
Por cierto, antes de nada asegúrate que la cinta que tienes no se autolubrica sola, ya que de ser así puedes dañarla al lubricarla.
4. Mantén la banda de rodadura alineada y tensa
Debes de asegurarte cada cierto tiempo que la banda de rodadura no se tuerce y que se mantiene tensa ya que de lo contrario la banda puede deteriorarse o incluso dañar el motor.
Si tienes dudas de como saber si la banda de rodadura esta correctamente te recomiendo que mires en las instrucciones ya que suele venir bien explicado.
3. Vigila la temperatura del motor de la cinta
Cada vez que uses la cinta te recomiendo que controles si el motor se calienta demasiado, ya que no es bueno que pase los 50ºC. Una forma fácil de saberlo es acercar la mano a la tapadera del motor, ya que si quema mucho es mejor que apagues la cinta.
2. Reemplaza las piezas que se desgasten
Es importante que si ves que alguna parte de la cinta esta muy desgastada que la cambies ya que de lo contrario es posible que se termine rompiendo.
1. Haz un entrenamiento que empiece a una intensidad baja
Esto quiere decir que no empieces directamente a correr, es mejor empezar andando para que la cinta empiece a funcionar de forma correcta. Ya que así puedes evitar que el motor sufra alguna avería.
Espero haberte ayudado que conozcas como dar un buen mantenimiento a tu cinta de correr.

Deja una respuesta