¿Alguna vez has escuchado hablar acerca de la dieta cetogénica? Esta es sin lugar a dudas una de las más efectivas que encontrarás, pues, es muy fácil de realizar y traerá una gran cantidad de beneficios a tu vida.
Si aún no conoces nada sobre ella te recomiendo que continúes leyendo, en un momento te diré todo lo que necesitas saber sobre este tema.
¿Qué es la dieta cetogénica?
Como te conté hace un momento, la dieta cetogénica es una de las más efectivas que podrás practicar, también es conocida como la dieta keto.
Lo primero que debes saber es que consiste en consumir una menor cantidad de carbohidratos, pero deberás aumentar la ingesta de alimentos con grasas. Seguramente te preguntarás cómo esta dieta funciona, la respuesta a esta pregunta es muy sencilla, a continuación, la conocerás.
Los carbohidratos son sustancias que podrás encontrar en alimentos muy comunes, como, por ejemplo, las galletas, la pasta, y el pan. Al consumirlos, nuestro cuerpo produce glucosa que usamos como energía.
Pero la dieta cetogénica consiste en no tomar nada de glucosa para que nuestro cuerpo coja la energía exclusivamente de las grasas.
Por eso, las grasas son fundamentales para la dieta keto, pues, una vez son procesadas por el hígado se convierten en energía, mejor conocida como cetona, la cuales son muy beneficiosas para el cerebro.
Alimentos que no debes consumir durante la dieta cetogénica
Hace un momento te dije que en esta dieta no podrás consumir alimentos con carbohidratos, seguramente te preguntarás cuáles son estos, en un momento te diremos algunos de ellos.
⦁ Alimentos con azúcar:
Los carbohidratos están compuestos generalmente por azúcar, es por ello que deberás evitar alimentos dulces.
Postres como los helados, galletas y bebidas con azúcar deberán quedar alejados de tu plan de alimentación durante la dieta.
⦁ Cereales:
En la mayoría de las dietas los cereales son unos de los alimentos más recomendados, incluso, los puedes encontrar en presentaciones integrales, sin embargo, en la dieta cetogénica se encuentra prohibido consumirlos.
Los alimentos que se encuentran compuestos de cereales, como, por ejemplo, el pan, contienen una gran cantidad de hidratos, los cuales no son beneficiosos para esta dieta.
⦁ Legumbres:
La mayoría de las legumbres deben ser evitadas también, pues, contienen una gran cantidad de hidratos. Aun así, el cacahuete puede resultarte beneficioso, pues, por el contrario, posee una gran cantidad de grasas y pocos carbohidratos.
Beneficios para la salud de hacer dieta cetogénica
Indiscutiblemente la dieta cetogénica te aportará una gran cantidad de beneficios, estos son algunos de ellos.
⦁ Perderás peso:
Los carbohidratos son sustancias que hacen que tu cuerpo aumente de peso, esta dieta al evitarlos logrará que tu peso se reduzca.
⦁ Evitarás enfermedades cardiovasculares:
Indiscutiblemente este es uno de los beneficios que más te atraerá, la dieta cetogénica reducirá tus probabilidades de presentar alguna enfermedad cardiovascular.
⦁ Evita enfermedades mentales:
Muchos estudios demuestran que la dieta keto te protege de ciertas enfermedades mentales y también es de gran ayuda para tratarlas.
Consejos para principiantes en dieta cetogénica
Antes de iniciar con esta dieta lo más recomendable es que conozcas algunos consejos que pueden ser de utilidad:
⦁ Ponte en contacto con un nutricionista para que te asesore y te ayude a elaborar tu plan nutricional.
⦁ No debes practicarla si estás embarazada o lactando..
⦁ Infórmate sobre los alimentos que puedes comer y los que no.

Deja una respuesta